Instructor
Rivera Batlle , Carmen
Categoría
Descripción
Al completar este curso, el participante podrá:
- Describir lo que es ética y profesionalismo.
- Describir lo que es un Código de ética profesional y enumerar los que aplican a la profesión de Terapeuta de Masaje en Puerto Rico.
- Definir lo que es Alcance de la Práctica.
- Reconocer las prácticas que quedan proscritas o fuera del Alcance de la práctica de los Terapeutas de Masaje.
- Explicar cómo manejar un desahogo emocional dentro del Alcance de la Práctica del Terapeuta de Masaje.
- Definir lo que es Relación Terapéutica.
- Describir los parámetros de dicha relación.
- Discutir lo que significa una práctica “centrada en el cliente”.
- Definir lo que significa “diferencial de poder” e identificar como aplica el concepto a los Terapeutas de Masaje.
- Definir las palabras “transferencia” y “contratransferencia”.
- Enumerar cuales son las herramientas o formas de comunicación que tiene un Terapeuta de Masaje para mantener la relación terapéutica saludable.
- Enumerar los tipos de vestimenta aceptables en nuestra profesión.
- Escribir un Consentimiento Informado.
- Describir el SOAP.
- Discutir cómo la ley HIPPA nos obliga a mantener la documentación bajo llave, no compartirla y proteger la confidencialidad del cliente.
- Discutir varias formas de manejar posibles avances sexuales de un cliente y dar ejemplos.
- Enumerar algunas obligaciones y responsabilidades del Terapeuta de Masaje.