Al completar este curso, el participante podrá:
1. Describir la taxonomía viral del Covid-19, en qué región surgió el brote inicial,
las diferentes vías de transmisión y modos de evitar la propagación.
2. Describir los síntomas del COVID-19, sus formas cambiantes a través de mutaciones,
inmunizaciones por medio de vacunas, laboratorios para detectar el virus y tratamiento
actual para combatir la enfermedad.
3. Conocer que es la Influenza. Cuáles son las personas con mayor riesgo de presentar
complicaciones debido a este virus y su forma de contagio.
4. Conocer las estadísticas actuales de los casos de influenza en P.R. y el cuadro clínico de la condición.
5. Conocer cuáles son las pruebas de detección del virus y los medicamentos antivirales disponibles.
6. Conocer los diferentes tipos de vacunas disponibles para la influenza.
7. Describir que personas tienen mayor predisposición al micoplasma, en que épocas del año
son más frecuentes los contagios, cuáles son los síntomas más frecuentes, laboratorios
a realizarse para diagnosticar la bacteria y tratamiento disponible para manejo de la misma.